La emoción de empezar de nuevo. Y más si se trata en tu cocina nueva. El 2025 está a la vuelta de la esquina, y si vas a comenzar el año con una reforma de cocina no te puedes perder este artículo.
Como ya sabes, o si todavía no estás a punto de descubrirlo, en Cocinas Coem llevamos más de 23 años ayudando a nuestros clientes a crear la cocina de sus sueños. Y para hacer esto posible, nos sumergimos de lleno cada año en las nuevas tendencias en cocinas. Así que a pocos días de empezar el próximo año ya sabemos qué materiales, colores, y estilos vienen pisando fuerte.
A todo esto, hay que recordar un aspecto que es clave para el diseño de cocinas personalizadas. Esta estancia de la casa ya no es solo un espacio en el que preparar comidas o cenas, sino que es un lugar donde se mezcla la creatividad culinaria con momentos en familia o con amigos. Es uno de los espacios de cualquier casa en el que más atención hay que poner a los pequeños detalles, porque esos son los que van a marcarla diferencia.
Y sin más dilación, aquí te dejamos esta guía de tendencias en cocinas 2025.
Colores y acabados que estarán de moda este año
Los colores y acabados son prioridad en el diseño de cocinas, porque se encargar de definir el ambiente y la personalidad del espacio. Para 2025, las paletas de colores y las texturas estarán orientadas hacia la elegancia y el minimalismo, con un toque de naturalidad.
Paletas de colores en tendencia
- Tonos tierra y naturales: colores como beige, terracota, arena y marrón vuelven a ganar popularidad, evocando calidez y conexión con la naturaleza. Estos tonos son ideales para quienes buscan un diseño acogedor y atemporal.
- Grises fríos y matices oscuros: el gris, especialmente en tonos fríos, continúa siendo un favorito. Combinado con acentos negros o antracita, crea una cocina moderna y sofisticada.
- Verdes y azules apagados: inspirados en el entorno natural, estos colores se utilizan para aportar frescura y calma al diseño. Funcionan especialmente bien en armarios o detalles decorativos.
Acabados de superficie
Los acabados mate seguirán dominando, proporcionando un aspecto limpio y contemporáneo. Por otro lado, los acabados metalizados en cobre, latón o acero inoxidable se usan como acentos en griferías, tiradores y luminarias, añadiendo un toque industrial y moderno.
En Cocinas Coem, apostamos por acabados resistentes al desgaste, fáciles de limpiar y que mantengan su estética a lo largo del tiempo. Opciones como laminados de alta calidad o lacados premium ofrecen durabilidad sin comprometer el diseño.

Materiales premium: ¿Por qué elegir Porcelanosa?
El uso de materiales de alta gama mejora la apariencia de tu cocina, pero más importante aún, garantiza su durabilidad y funcionalidad. Porcelanosa, marca que no necesita presentación y que es reconocida por su innovación y calidad, es una de las elecciones favoritas para proyectos de reforma.
Ventajas de los materiales de Porcelanosa
- Durabilidad excepcional: los materiales de Porcelanosa, como el compacto porcelánico, son resistentes a golpes, ralladuras y altas temperaturas. Esto los convierte en una opción perfecta para encimeras y revestimientos.
- Fácil mantenimiento: la limpieza es un aspecto clave en la cocina. Los materiales de Porcelanosa cuentan con superficies no porosas que repelen manchas y bacterias, asegurando un espacio higiénico y fácil de mantener.
- Estética versátil: desde acabados que imitan la madera o el mármol hasta superficies minimalistas y modernas, Porcelanosa ofrece opciones que se adaptan a cualquier estilo de cocina.
- Sostenibilidad: en 2025, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad. Porcelanosa emplea procesos de fabricación responsables, utilizando materiales reciclados y reduciendo su huella ambiental.
Cada uno de estos aspectos es lo que buscamos en Cocinas Coem para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio de diseño de cocinas en Zaragoza. Por ello, Porcelanosa es una de las firmas que siempre te vamos a recomendar, porque aunque hay muchas otras opciones, esta es una apuesta de éxito seguro.
Aplicaciones en la cocina
Seguro que tu objetivo es invertir en una cocina para toda la vida, que sea tan bonita como fácil de mantener, y para ello nada mejor que tener en cuenta lo siguiente:
- Encimeras: las superficies porcelánicas, como las de la colección KRION®, son ideales para quienes buscan una encimera elegante, resistente y fácil de limpiar.
- Revestimientos y suelos: los azulejos de gran formato crean una sensación de amplitud y continuidad visual, mientras que los suelos antideslizantes de Porcelanosa combinan seguridad y diseño.
- Frentes de armarios: gracias a su variedad de texturas y colores, Porcelanosa es una elección perfecta para puertas de armarios que añaden un toque de distinción.
Elegir los diseños de cocinas de Cocinas Coem con Porcelanosa, es lo que vas a necesitar si lo que quieres es elevar tu cocina a otro nivel.
Distribución de cocinas: cómo optimizar el espacio y la funcionalidad
La cuestión, a la hora de diseñar una cocina, va mucho más allá de elegir el estilo, los colores y los materiales. También es muy importante distribuir el espacio de forma que sea funcional y cómoda para el día a día.
La distribución es esencial para aprovechar el espacio disponible, en especial en cocinas pequeñas o de planta abierta. En 2025, las reformas de cocinas van a priorizar configuraciones que mejoren la ergonomía y fomenten la interacción social.
Tipos de distribución más habituales
- Cocinas lineales: perfectas para espacios pequeños, las cocinas lineales organizan todos los elementos en una sola pared, manteniendo una apariencia limpia y minimalista.
- Cocinas en forma de L: esta distribución es ideal para aprovechar esquinas y crear una separación natural entre áreas de trabajo y sociales.
- Cocinas en forma de U: ofrecen una gran capacidad de almacenamiento y superficies de trabajo amplias, perfectas para quienes disfrutan cocinar con frecuencia.
- Islas y penínsulas: en espacios abiertos, las islas o penínsulas son elementos centrales que combinan funcionalidad y estilo. Pueden usarse como áreas de preparación, comedores informales o puntos de encuentro.
Optimización del espacio
En Cocinas Coem, diseñamos soluciones a la medida de cada hogar, que permiten maximizar cada metro cuadrado disponible a la vez que disfrutar de un diseño innovador y único. Estas son algunas de las ideas que puedes tener en cuenta al diseñar tu cocina perfecta:
- Almacenamiento inteligente: armarios con sistemas extraíbles y esquineros giratorios permiten aprovechar cada rincón. Los módulos verticales son ideales para cocinas con techos altos.
- Iluminación estratégica: la iluminación bajo los muebles o en vitrinas mejora la visibilidad y crea un ambiente acogedor.
- Electrodomésticos integrados: estos aportan un diseño uniforme, al tiempo que ahorran espacio. Las opciones compactas, como microondas combinados con hornos, son ideales para cocinas pequeñas.
Ergonomía y flujo de trabajo
El triángulo de trabajo, formado por el fregadero, la vitrocerámica o los fuegos y el horno, y el frigorífico, sigue siendo un principio fundamental en cualquier cocina.
En Cocinas Coem, ayudamos a nuestros clientes a planificar distribuciones que reduzcan movimientos innecesarios y mejoren la eficiencia en el uso diario.

Si te has decidido a transformar tu cocina en la estancia de la casa más práctica y cómoda, con un estilo personalizado y que esté a la última, podemos ayudarte. Contacta con nuestro equipo, cuéntanos qué cocina tienes mente y juntos la haremos realidad.
¡Te esperamos en Cocinas Coem en Zaragoza!
